Acerca de sentimientos de culpa
El amor nos da coraje para enfrentar nuestras debilidades y limitaciones. Nos ayuda a identificar aquellos aspectos de nuestra personalidad o comportamiento que necesitan ser mejorados y nos brinda la fuerza necesaria para trabajar en ellos.
Como aunque te mencionamos, cuando tienes una pareja ambas partes deberéis poner de su parte para nutrir el compensación y para que todo marche de la mejor manera. No obstante, cuando toda la responsabilidad recae sobre ti significará que sin embargo no tiene interés en esforzarse en la relación.
El amor nos hace más conscientes de nuestras acciones y nos motiva a trabajar en nuestras debilidades para ser un mejor compañero o compañCuadro.
Por ejemplo, si tu culpa es por dispersar rumores acerca de un colega para obtener un mejora en su lugar, notarás culpa proporcionada. Si simplemente obtuviste ese progreso por estar más cualificado y incluso Figuraí te sientes culpable, entonces estarás lidiando con una culpa desproporcionada.
Nos impulsa a superar nuestras inseguridades y a trabajar en mejorar nuestra autoestima y confianza. Nos damos cuenta de que merecemos ser amados y respetados, lo cual nos lleva a valorarnos más a nosotros mismos.
Es entender que no debes querer alejarte de los errores ni dejar de tenerlos, si te alejas no aprenderás y si te quieres correctamente lo que querrás es aprender.
Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que no se tocan y como si fueran aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil impulsar un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables.
Otra clave para dejar de sentirte culpable tras una equivocación es evitar pensar en términos absolutos de todo o cero. ¿Se va a acabar el mundo por no ser la madre o el padre consumado? ¿Es que tienes la obligación de ser siempre un empleado maniquí e ideal? Desde luego que no.
Es un acto atrevido que te beneficia a ti, pero que choca con los intereses de alguna otra persona que tú valoras.
Si valoras más lo que los demás piensan de este hecho, desde su egocentrismo personal, a lo que tú crees que debes hacer con tu vida y libertad, debes trabajar tu amor propio y tus creencias.
Por tu parte, es probable que sientas que no obstante no soportas su voz o su risa y deseos intensos de alejarte de su presencia.
Es como un aprendizaje para comprender dónde tenemos que poner el foco de atención en nuestras vidas para banderillear con las vulnerabilidades.
Escribir anotaciones en un diario acerca de los detalles, sentimientos y memorias de la situación puede ayudarte a aprender acerca de ti y tus acciones. Trabajar para mejorar tu comportamiento en el futuro more info es una buena forma de aliviar la culpa.[6] X Fuente de investigación
Sentimos que no estamos solos en nuestros desafíos y podemos confrontar cualquier cosa sabiendo que tenemos a esa persona a nuestro flanco.